- Tiempo AM
- Posts
- 👊 Anti-American pushback
👊 Anti-American pushback
Washington, DC | ABR 9 2025 |

En un giro digno de Black Mirror, la app de YouTube TV decidió jugar a las escondidas con los usuarios de Roku. Un día estaba ahí, al otro puf, desapareció como si nunca hubiese existido. Ni reiniciar, ni buscar, ni gritarle al televisor sirve. Pero calma: algunos han logrado invocarla otra vez actualizando el software o entrando por la app de YouTube. Roku y Google, mientras tanto, en modo silencio de radio.
💥 FOMO, aranceles y caos: Wall Street se desplomó tras repunte fallido
El martes arrancó con un repunte de alivio en Wall Street, pero terminó en rojo tras confirmarse un alza de aranceles de EEUU a China. Ni FOMO ni nada. El S&P 500 cayó 1,6%, el Nasdaq 2,1% y el Dow perdió 320 puntos. La alta volatilidad, impulsada por el temor y rumores sobre negociaciones, llevó a oscilaciones históricas que recuerdan a crisis pasadas como las de 1987 y 2020.
🤔 Trump exagera ingresos por aranceles
El presidente afirmó que EEUU recibe $2,000 millones diarios por aranceles, aunque los datos del Tesoro muestran ingresos reales de unos $200 millones al día. Un cero más, un cero menos, no hay mucha diferencia (?). Lo que seguro que sí aumenta es la tensión entre Elon Musk y Peter Navarro, quienes protagonizaron un choque en redes: el CEO de Tesla llamó “imbécil” a Navarro, y este lo acusó de proteger sus intereses. La Casa Blanca minimizó el conflicto: “Boys will be boys”.
🚨 IRS acordó compartir datos con DHS para apoyar deportaciones
El IRS firmó un acuerdo con el departamento de Homeland Security para entregar datos de contribuyentes indocumentados que ya enfrentan órdenes de deportación. Aunque el gobierno jura que el acuerdo es legal, la medida causó tensiones internas, renuncias de altos funcionarios y críticas de grupos de derechos migratorios, que acusan a la agencia de traicionar la confianza de quienes pagan impuestos esperando confidencialidad.
🇨🇳 China tiene soldados luchando para Rusia en Ucrania
Zelensky afirmó que Ucrania capturó a dos soldados chinos que combatían para Rusia en Donetsk, y que inteligencia ucraniana indica que hay más. Ucrania convocó al diplomático chino en Kiev para exigir explicaciones, sobre todo porque contradice el discurso de paz de Pekín. EEUU que calificó los reportes de “perturbadores”. Y China así: 🤫
Muere Rubby Pérez en derrumbe de discoteca en Santo Domingo
El cantante dominicano Rubby Pérez falleció tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. El accidente dejó al menos 66 muertos y más de 160 heridos. El artista, de 69 años, murió atrapado entre los escombros junto a varios músicos. También fallecieron figuras como los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco, y el diseñador Martín Polanco.

Foto: Pexels
El nuevo paquete de tarifas de Trump está generando algo más que costos: el sentimiento antiamericano comienza a pesar en los mercados internacionales. Marcas como McDonald's, Starbucks o Domino's podrían enfrentar boicots, trabas regulatorias o simple desinterés del consumidor. Goldman Sachs estima que esto podría restarle hasta $83.000 millones al PIB. Las cadenas recién estaban levantando cabeza tras la pandemia, pero ahora enfrentan un panorama de crecimiento incierto en el extranjero.
Pérdida de apetito por lo made in USA. El 10% de arancel base ya entró en vigencia y el 9 de abril se suman medidas recíprocas. Aunque las cadenas de comida rápida importan poco, el problema está en la percepción. Analistas advierten que el rechazo a lo estadounidense podría traducirse en menor tráfico y ventas en Asia y Medio Oriente. McDonald’s y Starbucks, por ejemplo, ya muestran caídas o apenas tibias recuperaciones en esos mercados.
Expansión en riesgo. El crecimiento internacional es clave: McDonald’s planea 50.000 tiendas globales para 2027, Starbucks quiere 9.000 en China. Pero si los gobiernos locales complican aprobaciones o los consumidores se alejan por “culpa por asociación”, como sugiere Chris Versace, director de inversiones de Tematica Research, la estrategia puede tambalear. Ya vimos devoluciones masivas de Teslas en algunos países. ¿Será este el futuro de otras marcas icónicas de EEUU?
Apple reportedly flew in 5 planes full of iPhones into the U.S. to avoid tariffs
— Dexerto (@Dexerto)
7:04 PM • Apr 8, 2025
Apple llevó el concepto de 'express shipping' a un nivel completamente nuevo: cinco aviones llenos de iPhones cruzando el cielo como si fueran los nuevos AirPods. En Cupertino no solo piensan diferente, también vuelan diferente... al menos hasta las próximas tarifas.
🚨 NEW: Trump absolutely roasts windmills. Get this man a Netflix special 😂
“We’re screwing around with wind. Oh boy. Wind. These people are crazy. They say it’s great for the environment. Yeah, it kills all your birds. You want to see a bird cemetery, walk under a windmill
— Autism Capital 🧩 (@AutismCapital)
1:38 AM • Apr 9, 2025
Hay un capítulo de Don Quijote parecido a esto, ¿pero quién soy yo para llamar a alguien loco?
BREAKING: KING JULIEN OF MADAGASCAR HAS AGREED TO ZERO FOR ZERO TARIFFS AFTER A PHONE CALL WITH DONALD TRUMP
— The Political Compass (@thepolicompass)
8:48 PM • Apr 8, 2025
Esto tendría todo el sentido del mundo, por aquello de los pingüinos y eso. Además, si perdonan a Rusia –según muchos– porque su presidente es una amenaza, ¿qué podrías esperar de un lémur suelto por la Casa Blanca?
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.