- Tiempo AM
- Posts
- 🚩 Luz verde, red flag
🚩 Luz verde, red flag
Washington, DC | MAR 21 2025 |

Por octavo año consecutivo, Finlandia lidera la lista de países más felices del mundo, según el World Happiness Report 2025. Le siguen Dinamarca, Islandia, Suecia y dos docenas de países más para encontrar a Estados Unidos en el puesto 24: su peor posición histórica. ¿Por qué será? Make America Happy Again? Está difícil.
📚 Trump firma orden para cerrar el Departamento de Educación
El presidente dio luz verde para desmantelar el Departamento de Educación, alegando que devolverá el control a los estados. Algunos programas clave, como préstamos estudiantiles, seguirán activos. La medida genera incertidumbre y críticas de educadores y sindicatos, que temen impactos negativos en estudiantes y familias. Trump, por su parte, está más relajado e insiste en que esta es una apuesta por una educación “más eficiente”. Ahora queda ver si esta jugada llega a la meta o se queda a medio camino.
🔐 Jueza bloquea acceso de equipo de Musk a datos sensibles del Seguro Social
La jueza federal Ellen Hollander prohibió al DOGE acceder a información personal de la Administración del Seguro Social. Hollander calificó la búsqueda de fraude como una "fishing expedition" sin pruebas concretas. DOGE deberá eliminar los datos obtenidos y desinstalar software y, aunque se permitirá el acceso a datos anonimizados, los funcionarios deberán pasar por el aro de verificaciones y recibir capacitación adecuada.
🏠 Ventas de viviendas usadas suben inesperadamente en febrero
Las ventas de viviendas usadas aumentaron un 4.2% en febrero, sacudiendo las expectativas de caída. Aunque siguen un 1.2% por debajo del año pasado, la mayor oferta y opciones disponibles impulsaron el mercado. Los precios alcanzaron un récord para febrero, con un promedio de $398,400. Esto es como un paso doble: los compradores primerizos ganan terreno, mientras los inversores retroceden. Aun así, la incertidumbre y la baja asequibilidad mantienen el mercado bajo presión.
✈️ CBS News reveló los nombres de los venezolanos deportados a El Salvador
La cadena obtuvo la lista de las 238 personas deportadas la semana pasada, como parte de un acuerdo con el gobierno salvadoreño de Nayib Bukele. 137 de los venezolanos fueron deportados bajo el Alien Enemies Act, mientras que a los otros 101 los expulsaron mediante procedimientos migratorios regulares –sin procesos judiciales para ejercer su derecho a defensa, por si acaso–. Luego de asegurar por activa y pasiva que los deportados tenían vínculos con el Tren de Aragua, el gobierno estadounidense reconoció que muchos no tienen antecedentes penales.
🇦🇫 Talibanes liberan a estadounidense detenido en Afganistán
George Glezmann, un mecánico estadounidense detenido en Afganistán desde 2022, fue liberado el jueves tras negociaciones con los talibanes. Qatar facilitó el proceso, con la participación del enviado especial Adam Boehler y el exembajador Zalmay Khalilzad. El secretario de Estado, Marco Rubio, recordó que otros estadounidenses siguen detenidos en Afganistán. La liberación es el primer contacto directo entre EEUU y los talibanes desde la llegada de Trump al poder.

Foto: Pexels
La adopción de IA en las empresas está generando fuego cruzado entre líderes y trabajadores. Así como los ejecutivos la impulsan como una revolución inevitable, muchos empleados la ven con escepticismo, ya sea por temor al reemplazo o por la frustración de lidiar con herramientas ineficaces. Según un informe de Writer, el 50% de los ejecutivos cree que la IA está "destrozando su empresa", mientras que el 59% busca trabajo en compañías más innovadoras en IA. A pesar del entusiasmo de la C-suite, el 94% de los ejecutivos no está satisfecho con su solución de IA actual. ¿Quién los entiende?
Cuando la IA choca con la realidad laboral. Este desencuentro también se refleja en la percepción del éxito de la IA. Mientras el 75% de los altos ejecutivos cree que su implementación ha sido positiva, solo el 45% de los empleados está de acuerdo. Esto demuestra que la falta de comunicación y alineación interna es un obstáculo mayor que la tecnología misma. Un reporte de LinkedIn de 2024 reveló que el 53% de los empleados oculta su uso de IA por miedo a parecer reemplazables, lo que aire fresco a la idea de que la resistencia no solo es técnica, sino también emocional y cultural.
¿Herramienta o estorbo? Para cerrar esta brecha, los ejecutivos deben reconocer que la resistencia a la IA no se debe únicamente al miedo, sino a herramientas poco eficientes y a una estrategia mal comunicada. De hecho, el 35% de los empleados invierte de su propio bolsillo en mejores soluciones de IA, cansados de las opciones corporativas. La solución no pasa por imponer el uso de chatbots o nuevas herramientas sin consulta previa, sino por integrar la IA de manera que potencie a los empleados en lugar de alienarlos. Por muy obvio que suene, hasta que las empresas no aborden estos problemas, la adopción de IA seguirá siendo más una fuente de conflicto que una ventaja competitiva.
The Declaration of Independence in the Oval Office 🇺🇸
— The White House (@WhiteHouse)
11:41 PM • Mar 18, 2025
La cuenta en X de la Casa Blanca está más elocuente de lo recomendable. Esta semana mostró unas fotos de la Declaración de Independencia en la Oficina Oval, como una muestra de orgullo americano. El problema viene cuando el razonamiento se impone al patriotismo: si tiene cortina es porque a veces las cierra. Jaque mate.
Almost done paying off my tacos 😫😭😭
— The Political Compass (@thepolicompass)
4:47 PM • Mar 20, 2025
DoorDash y Klarna firmaron un acuerdo para habilitar los pagos de comida en cómodas cuotas. Como era de esperar, muchos de estos pedidos parecen innecesarios, ¿pero quién soy yo para juzgar? Al final, te recuerda que nuestros hábitos de consumo están cambiando y que los $8.26 que te ahorrarás por las próximas tres semanas también importan.
🚨🇮🇪BREAKING NEWS:
Conor McGregor has officially announced that he will run for President of Ireland.
— Update NEWS (@UpdateNews724)
6:27 PM • Mar 20, 2025
Hace tiempo que Conor McGregor no figura en las papeletas de favoritos en la disciplina que alguna vez dominó. Ni modo. Pero ahora tratará de figurar en otra papeleta: la de las presidenciales de Irlanda. No creo que las encuestas vayan a ser tan benevolentes Manny Pacquiao cuando desistió de pelear con McGregor, pero al menos sí podría pedirle consejos al boxeador filipino sobre cómo lanzarse y perder decentemente una elección.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.