🎨 El meme del desacato

Washington, DC

MAR 18 2025

Ayer fue St. Patrick’s Day, ¿cómo la pasaste? Entre duendes, cerveza verde y un gasto promedio de $45 por persona, la tradición sigue fuerte. Ahora, el próximo feriado en el calendario es Easter, porque en EEUU las festividades tienen algo en común: personajes curiosos. Pasamos de un duende que reparte suerte a un conejo que esconde huevos. Interesante lógica.

Cinco headlines de desayuno

✈️ EEUU evalúa restricciones de viaje para más de 40 países
Un funcionario de la Casa Blanca afirmó que aún no se ha decidido nada sobre una posible prohibición de viajes a más de 40 países, a pesar de los secretos a voces que sugieren restricciones severas. Según Reuters y The New York Times, 11 países, incluido Venezuela, quedarían en el "red" level. Aunque el Departamento de Estado niega la existencia de una lista oficial, el tema ya genera críticas y un déjà vu con medidas pasadas.

💵 El gasto minorista en EEUU creció menos de lo esperado en febrero
Las ventas minoristas en EEUU subieron un 0.2% en febrero, por debajo del 0.6% esperado, pero mejor que la caída del 1.2% en enero. O sea, ni bien ni mal. El gasto online y en productos de salud impulsó las cifras, mientras que bares y gasolineras fueron la otra cara de la moneda. A pesar de preocupaciones por la inflación y la incertidumbre económica, los ingresos de los consumidores siguen creciendo.

🖊️ Trump cuestiona indultos de Biden y los declara "nulos"
El presidente afirmó que los indultos otorgados por Joe Biden a legisladores y funcionarios relacionados con la investigación del Jan. 6 son "nulos", alegando que fueron firmados con un autopen sin el conocimiento del expresidente. Trump insinuó que quienes participaron en la firma podrían haber cometido un delito y sugirió que la validez de estos indultos debería ser determinada por un tribunal. Menos mal no eran cheques en blanco... O sí, pero no así.

🤝 Líbano y Siria acuerdan ceasefire  tras enfrentamientos fronterizos
Los ministros de Defensa de Líbano y Siria pactaron un ceasefire luego de enfrentamientos que dejaron 10 muertos y 52 heridos en la frontera. El conflicto surge en un contexto de tensión tras la caída del régimen de Bashar al-Assad y la instalación de un nuevo ejército sirio. Hezbolá niega su implicación en los hechos, pero Siria lo acusa de incursión y asesinato. Ahora, ambos países enviaron refuerzos militares a la frontera, por si acaso.

💰 PepsiCo compra Poppi por casi $2,000 millones
La compañía anunció la compra de la marca de refrescos prebióticos Poppi por $1,950 millones, en un movimiento estratégico para capitalizar el auge de las bebidas funcionales. El acuerdo incluye beneficios fiscales y pagos adicionales si la marca alcanza ciertos hitos. Poppi, que creció como espuma desde su lanzamiento en 2018, enfrentó recientemente una demanda colectiva por afirmaciones sobre sus beneficios para la salud. Su principal rival, Olipop, fue valorada en $1,850 millones en febrero.

EN PROFUNDIDAD
En el estrado presidencial

La administración Trump enfrenta una nueva batalla judicial tras la proclamación presidencial que busca deportar a ciudadanos venezolanos vinculados con el Tren de Aragua. Para justificar la medida, Trump invocó la Alien Enemies Act de 1798, utilizada solo tres veces en la historia de EEUU, pero los tribunales reaccionaron con rapidez. El juez federal James Boasberg suspendió la orden de expulsión, abriendo un frente de disputa sobre el alcance del poder ejecutivo en materia migratoria. ¿Entonces quién manda sobre las leyes?

Desobediencia calculada. Horas después de la orden judicial, informes indicaron que dos vuelos con venezolanos deportados habían aterrizado. A eso hay que sumarle otra cereza en el pastel: la deportación de Rasha Alawieh, profesora de la Brown University, presuntamente sin la notificación previa exigida por un tribunal. Pero todo va más allá de un simple desacato. Si la administración Trump está dispuesta a ignorar fallos judiciales, se abre un precedente peligroso para el equilibrio de poderes. La independencia del sistema judicial solo es efectiva si el Ejecutivo acata sus decisiones. De lo contrario, la autoridad de los jueces se convierte en simbólica y el Estado de derecho queda sujeto a la voluntad política del presidente.

¿Quién detiene a un presidente en rebeldía? Si se confirma que Trump ignoró las órdenes judiciales, las opciones para hacerle frente son limitadas. Los mecanismos tradicionales, como el desacato, dependen del Poder Ejecutivo, lo que en este caso podría significar su ineficacia. El impeachment es una opción teórica, pero políticamente inviable en un Congreso dividido. Así, este episodio no solo pone a prueba la separación de poderes, sino que también evidencia los límites del sistema legal ante un mandatario decidido a desafiarlo.

 

FRESH TAKES

Últimamente, el FBI ha estado ocupado en temas como el ransomware Medusa que afecta a cientos de usuarios de Gmail u Outlook. Muy bien que la atención esté en las vulnerabilidades de Internet, pero muy mal que no puedan proteger mis compras, porque al final, mi mayor amenaza es mi tarjeta de crédito.

El Ted Cruz impresionado con un Tesla es el mismo Ted Cruz impresionado con la escultura de una vaca hecha con mantequilla. Conclusión: los gustos de Teddy son tan volátiles como su política, siempre dispuesto a admirar lo que le conviene en el momento.

Para más preguntas sin respuestas, responde a cada mensaje demócrata.

 What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.