- Tiempo AM
- Posts
- 🥚 Los huevos en la misma canasta
🥚 Los huevos en la misma canasta
Washington, DC | MAR 24 2025 |

Una fecha que casi nadie sabe –ni debería–: ayer fue el World Elevator Day. Si eres claustrofóbico, quizás deberías hacer scroll y pasar de largo. ¿Listo? Ok, ahora sí: en Estados Unidos tenemos más o menos un millón de ascensores que, cuando se dañan, cada vez es más difícil repararlos por tiempo, dinero y falta de técnicos calificados. A lo mejor es buen momento para comenzar a valorar y usar las escaleras. I'm just saying.
✍️ Trump se desentiende de polémica deportación
El presidente negó haber firmado la proclamación que invoca la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos, a pesar de que su firma aparece en el Registro Federal. Según Trump, “otras personas se encargaron”. Otras personas = Marco Rubio. En cualquier caso, quizás alguien debería leer lo que firma antes de repartir culpas.
🙏 Putin rezó por “su amigo” Trump tras atentado
El enviado especial de EEUU, Steve Witkoff, reveló que Putin acudió a una iglesia para orar por Trump tras el intento de asesinato en 2024. Incluso le envió un cuadro como regalo personal. Quién diría que el exagente de la KGB tiene corazoncito. Todo esto mientras Ucrania sigue bajo fuego ruso y Moscú se posiciona cada vez más cerca de Washington.
🇨🇦 Canadá a las urnas contra Trump
El primer ministro Mark Carney convocó elecciones anticipadas para el 28 de abril, buscando un mandato claro para enfrentar las amenazas de Trump. La intimidación del presidente estadounidense disparó el patriotismo canadiense, revirtiendo las encuestas a favor de los liberales. De “51st State” a favorito en las urnas: así es como Trump volvió a unir a los canadienses.
✈️ Trump revoca permisos humanitarios
Más de 530,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela perderán su estatus legal en EEUU tras la decisión de la administración Trump de cancelar ciertos programas de permanencia temporal. Los afectados deben salir antes del 24 de abril. El DHS sostiene que Biden abusó del programa al otorgarlo a múltiples nacionalidades y ahora busca restringirlo a evaluaciones individuales.
🛂 Miles de agentes federales reasignados a perseguir inmigrantes
La administración Trump está desviando recursos de agencias como FBI, DEA y ATF para enfocarse en deportaciones masivas: lo dice Reuters, no yo. El 80% de los agentes de ATF tienen ahora tareas migratorias, pese a su experiencia en armas y explosivos. La “invasión” lo justifica todo, según Trump, aunque otros delitos graves como abuso infantil, narcotráfico y fraude fiscal se quedan en pausa.

Diseño: ETL
Desde el 20 de enero, cuando Trump firmó su nueva orden ejecutiva, el gobierno federal ha sido reconfigurado con una sola prioridad: deportar inmigrantes. Miles de agentes han sido reasignados desde otras áreas críticas, y hasta el 80% del personal de algunas agencias ahora se dedica casi exclusivamente a tareas migratorias. Es la mayor reorganización de recursos federales desde el 11S, pero esta vez no es contra el terrorismo, el narcotráfico o los delitos financieros: el foco es migratorio, sin matices.
La justicia federal, absorbida por el nuevo mandato. La presión también ha transformado al sistema judicial. Los fiscales federales enfrentan una oleada de casos migratorios que ha cuadruplicado las acusaciones en ciudades como San Diego, y en lugares como Detroit, donde antes eran casi inexistentes, se han multiplicado por diez. El Departamento de Justicia ha instruido a sus fiscales a priorizar estos casos por encima de todo, y agentes de la DEA reciben órdenes de reabrir investigaciones cerradas si el acusado está en situación migratoria irregular.
¿Qué amenazas quedan fuera del radar? El costo de esta reconversión no está solo en los números, sino en lo que se deja de atender. Cerca del 25% del trabajo de la DEA y el 80% de los agentes de la ATF se han volcado a funciones migratorias, dejando menos recursos para perseguir carteles de drogas o traficantes de armas. Los agentes especializados en protección infantil de HSI, que hasta hace poco investigaban redes de abuso y explotación, ahora están aprendiendo tácticas como “tocar y hablar” para atraer inmigrantes fuera de sus casas. La pregunta ya no es solo cuántas personas se deportan, sino qué otras prioridades está dejando de lado Estados Unidos en el proceso.
Alquilar una gallina, una moda en auge en EE.UU. ante los cambios en el precio de los huevos
✍️ Por Esteban Capdepon Sendra
— EFE Noticias (@EFEnoticias)
3:20 PM • Mar 22, 2025
Ahora los estadounidenses están invirtiendo en acciones de corral: por solo $500, puedes tener tu propio Egg Street en el patio trasero durante seis meses. ¿Quién necesita Wall Street cuando puedes tener gallinas que ponen dividendos diarios? Es el nuevo cluck market americano.
🚨 USA chants break out at the Wells Fargo Center in Philadelphia as Trump arrives for the NCAA Wrestling Championships
— johnny maga (@_johnnymaga)
11:28 PM • Mar 22, 2025
Lo parte del Project 2025 que nadie vio venir: que el nuevo suplex federal de Trump, que incluía desacatos judiciales y deportaciones sin control, le perjudicaría en las encuestas. La buena noticia para el GOP es que el afán de Trump por conquistar al público masculino como un cinturón de lucha libre, está dando sus frutos.
Más o menos entiende un extranjero la Segunda Enmienda y la falta de políticas para el control de armas.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.