- Tiempo AM
- Posts
- 💸 Magic number
💸 Magic number
Washington, DC | ABR 3 2025 |

Si alguna vez dudaste de que Val Kilmer era un ícono, solo recuerda que fue Batman, Iceman y hasta Jim Morrison. Su legado en Hollywood es tan sólido como su “Iceman” en Top Gun: frío, desafiante y completamente inolvidable. Hoy el cielo gana a un auténtico piloto de élite.
🚨 Trump impone aranceles y sacude el comercio global
El presidente anunció una tarifa base del 10% y gravámenes más altos para países como China (34%) y la UE (20%). La medida busca fortalecer la industria nacional, pero como se ha repetido hasta el cansancio, podría aumentar precios y afectar el crecimiento económico. Las primeras reacciones llegaron rápido: los futuros del S&P 500 cayeron 1,7%, los del Nasdaq 2,5% y los del Dow Jones 0,7%.
🚫 Republicanos divididos por tarifas de Trump a Canadá
Y mientras Trump celebraba su Liberation Day, también tuvo tarea con los senadores. Según AP, el presidente intentó presionar a los republicanos para bloquear una resolución demócrata que buscaba revocar las tarifas en Canadá. Al final no sirvió de mucho porque cuatro conservadores de todas formas dieron el sí: Rand Paul, Susan Collins, Mitch McConnell y Lisa Murkowski.
🤥 Demandan a Musk por impago en campaña de firmas
Si lo prometido es deuda para todos, menos para Elon Musk: un hombre en Pensilvania demandó al magnate y su PAC por no pagarle más de $20,000 por conseguir firmas en apoyo a la libertad de expresión y el derecho a portar armas. La demanda busca estatus de acción colectiva y alega que varios activistas quedaron sin pago. America PAC afirma que ha pagado la mayoría de las firmas legítimas y que retiene pagos en casos sospechosos de fraude.
📰 Todo lo que sube en Newsmax tiene que bajar
Las acciones de Newsmax cayeron ayer un 77,5%, después de un aumentar 2,230% en su debut en Wall Street. La empresa, que alcanzó un valor de casi $30,000 millones en los primeros días, no solo vio frenado su ascenso por la venta de acciones limitadas, sino que ahora ve en primera fila cómo la audiencia de Newsmax –que creció tras la presidencia de Trump– sigue siendo superada por Fox News.
📜 DRC conmuta pena de muerte a estadounidenses antes de visita oficial
El presidente de la República Democrática del Congo, Felix Tshisekedi, conmutó las penas de muerte de tres estadounidenses condenados por un intento de golpe en 2024. La medida llega días antes de la visita de funcionarios de EEUU, aunque el gobierno congoleño niega que sea un guiño diplomático.

Foto: EFE
En lo que Trump ha denominado el “Liberation Day”, la Casa Blanca anunció una nueva ola de tarifas a productos importados que, en la práctica, impactan más a empresas estadounidenses que a los países señalados como objetivos. Aunque el discurso oficial insiste en que “los países extranjeros pagan”, son las compañías de EEUU quienes desembolsan los costos directamente a Aduanas al momento de importar productos en cualquiera de los 328 puntos de entrada al país.
Así funciona en realidad el costo de las tarifas. El abogado aduanero Ted Murphy lo explica claro: las tarifas se calculan según el tipo de producto y su país de origen, y se pagan de inmediato al ingresar la mercancía. Esto altera las cadenas de suministro nacionales mucho antes de que cualquier economía extranjera sienta el golpe. Las empresas, entonces, enfrentan un dilema: absorber el sobrecosto, subir precios al consumidor o buscar nuevos proveedores, con todo el riesgo e inestabilidad que eso implica.
Consecuencias en cadena, promesas en duda. Estas medidas tampoco ocurren en el vacío. Los países afectados suelen responder con tarifas de represalia, golpeando sectores sensibles como la agricultura estadounidense. El resultado es un ciclo de costos compartidos: los consumidores pagan más, los productores exportan menos y los beneficios económicos prometidos rara vez llegan en la magnitud esperada. A pesar del nombre que eligió la Casa Blanca, el “Liberation Day” parece haber liberado más incertidumbre que prosperidad.
Si yo fuera Elon Musk y estuviera aburrido en el DOGE, lo primero que haría sería dejar de ver a los memes como una vía a la eficiencia gubernamental. No es que sean malos, pero como dijo Trump: Musk algún día se irá... y entonces los memes se irán contra él y sus seguidores.
Those Nintendo Switch 2 games prices....
— Crispy (@CrispyShroom)
2:23 PM • Apr 2, 2025
Hace ocho años se lanzó el Nintendo Switch y parece toda una eternidad. Aun así, queda la sensación de que el Nintendo Switch 2 llegará (próximo 5 de junio) en el peor momento: con los consumidores sufriendo las consecuencias de las tarifas y los juegos rebasando el umbral de los $70. Cosas de la vida.
Am I supposed to be impressed? The homeless guy at the gas station by my house does this every day
— Jordan Chamberlain (@jordylancaster)
1:19 AM • Apr 2, 2025
Reenvíale esto a tu amigo más hablador y dile: "Eres tú".
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.