- Tiempo AM
- Posts
- 🐧 Matemáticas para pingüinos
🐧 Matemáticas para pingüinos
Washington, DC | ABR 4 2025 |

El laberinto de configuraciones de Gmail no siempre es tan fácil de recorrer. Créele a quien escribe un newsletter. Entre certificados y configuraciones interminables, casi necesitabas un título en informática para proteger ese email con el reporte de ventas que nadie quería revisar. Lo bueno es que Google pronto permitirá enviar mensajes cifrados sin morir en el intento de un proveedor externo. Lo malo, que ahí también revisarás el reporte de ventas.
🐧 Trump impuso las tarifas con su propia fórmula matemática
Ya se sabe más del detrás de cámaras. Para calcular las nuevas tarifas, la Casa Blanca sacó el pizarrón como Sheldon Cooper y aplicó una fórmula basada en el déficit comercial de EEUU con cada país, sin considerar las demás circunstancias. La ecuación es más o menos así: déficit comercial ÷ exportaciones ÷ 2. Si el país tiene un superávit comercial con EEUU, o el resultado de la fórmula es inferior al 10%, entonces se aplica la tasa fija. Pero donde no llega la matemática, tampoco llega el sentido común: hasta las islas remotas habitadas por pingüinos salieron afectadas.
📉 Mercados en caída libre
Los mercados sufrieron su peor caída en un día desde 2020, luego de que Trump anunciara lo que anunció, elevando el riesgo de una guerra comercial. El S&P 500 cayó un 4,84%, el Dow Jones perdió 1.679 puntos y el Nasdaq se desplomó casi un 6%. Empresas multinacionales como Apple y Nike registraron fuertes pérdidas. ¿Recesión? Los economistas de JPMorgan ya no lo ven tan lejano.
⏳ Trump y Vance negocian venta de TikTok antes de la fecha límite
El vicepresidente JD Vance aseguró que la administración Trump confía en cerrar la venta de TikTok antes del 5 de abril para evitar su prohibición en EEUU. Oracle es la principal candidata, pero Amazon y hasta Tim Stokely, fundador de OnlyFans, también levantaron su auction paddle. Trump, aunque dispuesto a extender el plazo, busca un acuerdo rápido y ha considerado reducir las tarifas a China para facilitar la venta.
🦠 Alerta por posible exposición al sarampión en New Jersey
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre una posible exposición al sarampión en el Newark Airport y otros lugares del estado, luego de que una persona infectada visitara New Jersey a finales de marzo. Entre los sitios afectados están la Terminal A del aeropuerto, un Starbucks y un hotel en Park Ridge. Los funcionarios instaron a quienes estuvieron en esas áreas a monitorear los síntomas y contactar a un médico antes de acudir a un centro de salud.
⚖️ Corte Constitucional de Corea del Sur decide sobre impeachment a Yoon Suk Yeol
Hoy, la Corte Constitucional de Corea del Sur decidirá si destituye o restaura los poderes del presidente Yoon Suk Yeol, quien enfrenta un impeachment tras declarar la ley marcial en diciembre. La sentencia podría provocar nuevas elecciones o su retorno inmediato al cargo. El juicio ha exacerbado las tensiones internas, con manifestaciones y una fuerte presencia policial. Lo que faltaba: una crisis más en el mundo.

Diseño: ETL
Las nuevas tarifas anunciadas por la administración Trump golpean justo donde duele: el consumo básico de los hogares de menores ingresos. Con más del 40% en tarifas para productos de países como Vietnam, Sri Lanka y Camboya, y un sobrecargo total de más del 70% para productos chinos, el efecto no será abstracto. Según el Budget Lab de Yale, el hogar promedio pagará $3,800 más al año, con un impacto desproporcionado para los hogares de menores ingresos, que verán una caída del 4% en sus ingresos después de impuestos.
Un impuesto disfrazado que castiga lo esencial. Los aranceles operan como un impuesto al consumo regresivo, afectando más a quienes destinan la mayoría de sus ingresos a cubrir necesidades básicas. El análisis proyecta alzas directas: zapatos (+18%), ropa (+17%), electrodomésticos (+10%), además de alimentos como arroz (+10%) y productos frescos (+4%). Con una inflación general del 3%, estos aumentos suman un 2.3% adicional en precios, en un contexto donde cada dólar cuenta para millones de familias.
La promesa populista que se volvió contra su base. Trump prometió aliviar la carga económica de los estadounidenses más afectados, pero los minoristas enfocados en productos accesibles, como Dollar Tree y Five Below, ya reportan caídas en sus acciones superiores al 10%. En la industria del calzado, un par de zapatos que costaba $33 ahora costará $51. Los más golpeados por las tarifas no serán potencias extranjeras, sino los mismos votantes a quienes se les prometió alivio económico. La narrativa del populismo económico choca de frente con la realidad en el supermercado.
Musk posteando un video de simpatizantes con pancartas de “STAND WITH DOGE” y “STAND WITH TESLA” como si estuviéramos en plena campaña electoral… pero por marcas. En 2025 ya no se marcha solo por derechos o causas sociales, también por autos eléctricos.
Wall Street acaba de tener su peor día desde que empezó la pandemia… hace exactamente cinco años. ¿La razón? Las nuevas tarifas de Trump. Y esta imagen ya no se siente como meme, sino como declaración oficial de política económica.
JUST IN: 🇺🇸 President Trump says "every country" called to negotiate tariffs.
— Watcher.Guru (@WatcherGuru)
12:44 AM • Apr 4, 2025
Trump feliz porque “todos los países” lo están llamando para negociar tarifas. Y claro, nada le gusta más que recibir llamadas. ¿Será que este caos arancelario es parte de un plan maestro para fortalecer a EEUU en el comercio global? Maybe. Pero si lo es, alguien debería avisarle a los mercados… y a los consumidores.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.