- Tiempo AM
- Posts
- ⏪ Reversal Day
⏪ Reversal Day
Washington, DC | ABR 10 2025 |

Adobe acaba de liberar a la AI del calabozo y la metió directamente en Photoshop y Premiere Pro. Ahora, tu “creative agent” no solo sugiere cómo editar tus fotos o videos, sino que lo hace por ti. Imagina tener un asistente que te elimina personas del fondo y ajusta capas, todo con un par de clics. Pero no te emociones, todavía no está preparado para editar tu vida, aunque por ahí va.
⏸️ Trump pausó aranceles y los mercados lo celebraron
"Sé lo que hago", dijo el presidente antes de pausar las tarifas que él mismo echó a andar cinco días atrás. Se nota. La suspensión es por 90 días, pero no es contigo, China. Según Trump, es porque las personas estaban “yippy” y “afraid”. El anuncio disparó al S&P 500 en más de 9,5%, su mayor alza desde 2008, y podría dar pie a acuerdos personalizados con más de 75 países.
💼 Corte Suprema avaló despidos de empleados federales en prueba
¿Guillotina laboral? Adelante: la Corte Suprema permitió que sigan adelante los despidos de 16,000 empleados en período de prueba ordenados por la administración Trump. Aunque no se pronunció sobre la legalidad de los despidos, el fallo descartó la demanda de las ONG por falta de legitimación. Triunfo para Trump y su plan de reducir agencias, pese a que otros casos similares aún siguen su curso.
✋ Jueces frenaron deportaciones de venezolanos amparadas en ley de guerra
Tribunales en Texas y New York bloquearon temporalmente las deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, la norma de 1798 invocada por la administración Trump. Aunque EEUU no está en guerra con Venezuela, el gobierno alegó una “invasión” del Tren de Aragua. Las órdenes protegen a detenidos mientras se impugna legalmente el uso de esa ley, que solo se ha aplicado en tres guerras pasadas. Mientras se sigue el debido proceso, para entendernos.
📰 Fue inconstitucional vetar a AP de la Casa Blanca
Un juez federal (otro) declaró inconstitucional la decisión de Trump de excluir a Associated Press de eventos oficiales por seguir usando el término “Golfo de México”. La orden prohíbe más represalias basadas en la línea editorial del medio, aunque permite a la Casa Blanca apelar. El fallo defiende la libertad de prensa y advierte sobre el daño económico causado por esta exclusión.
🚫 Revocan visas de estudiantes por razones políticas
El gobierno canceló al menos 300 visas de estudiantes internacionales, algunos por apoyar protestas propalestinas, otros por razones menores, y otros solo porque sí. A varios les ordenaron abandonar EEUU en siete días, incluso sin detenciones ni posibilidad clara de apelación. Varias universidades y grupos civiles denunciaron la medida como represiva y exigieron explicaciones a la administración por una acción sin precedentes en educación superior.

Foto: NYT
Los bonos, las acciones y el dólar estuvieron cayendo al mismo tiempo en EEUU: un fenómeno típico de economías emergentes, con la única diferencia de que esta no es una economía emergente. En los últimos días, la inquietud se apoderó de Wall Street cuando el rendimiento del bono a 10 años subió al 4.47%, mientras el S&P 500 y el dólar bajaban. Los inversionistas extranjeros parecen estar vendiendo activos estadounidenses en masa. Aunque no hay señales de una crisis financiera total, el mercado está atrapado en un círculo vicioso de desconfianza.
Todo a la venta. Las tensiones comenzaron luego de las tarifas de Trump, y desde entonces se han intensificado. Los bonos a largo plazo bajan, pero también los de corto plazo, lo que sugiere ventas extranjeras. Sorprendió que el dólar cayera con las acciones, algo que no ocurre cuando los inversores confían en EEUU como refugio. Los swaps de tasas reflejan expectativas de recortes de la Fed, pero los rendimientos no ceden.
Fondos de cobertura y señales cruzadas. Los bonos a 30 años también sufrieron: se sospecha que fondos de cobertura deshicieron operaciones apalancadas ante la falta de liquidez de los bancos intermediarios, lo que agrava la presión. Aunque el sistema financiero no muestra signos de colapso —aún no es una minicrisis al estilo Liz Truss—, la confianza está en juego. Y sin confianza, no hay rally posible, al menos por ahora.
We got Race cars and Trump before GTA6 😎
— Gotham Girrl (@gothemgirrl)
2:01 AM • Apr 10, 2025
Que nadie le diga a quienes esperan GTA 6 que las tarifas podrían afectar su precio. Lo único que falta es que Rockstar Games tenga que cobrar un impuesto por cada misión completada en Liberty City... y cada atropello, así sea político.
graphic design is my passion
— tanya (@Tanya_Sabrinaaa)
12:44 AM • Apr 10, 2025
China y el pragmatismo siempre irán de la mano: podrán aumentar los aranceles al 84% a los productos estadounidenses, pero nunca le subirán el sueldo a su equipo de redes sociales. ¿Lo peor? Que a este paso, hasta Canva pagará tarifas extras.
Yesterday I bought a cup of coffee for $3
I now have a $3 trade deficit with the coffee shop so I am imposing a 50% trade tariff on them.
Today my coffee cost me $4.50
#winning
— Trumpton (@Trump_ton)
7:59 AM • Apr 9, 2025
La mejor forma de entender lo que nos pasa es con café y muchas contradicciones. Al final, a todos nos gusta un cappuccino bueno, barato y sin nuevos impuestos. Ojalá también aplicaran una pausa de 90 días a los precios de los huevos, pero no creo.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.